domingo, 29 de enero de 2012

DESARROLLO DE SOFTWARE

Es construir o elaborar con un conjunto de herramientas, una solución a un problema específico.
 "un problema real". que tiene determinada empresa o individuo.
con un método: especificación de requerimientos, análisis,diseño, implementación, verificación y prueba.
en el cual debemos darle un enfoque individual a cada cliente. no solo crear la solución, también acompañarlo en el proceso, es apoyarlo en el mejoramiento continuo de su empresa, pues más adelante requerirá nuevas soluciones. al poder innovar y ser más productivo. al darle soluciones de alto rendimiento y funcionalidad. por el máximo resultado esperado.

un cliente satisfecho nos traerá nuevos clientes, y nosotros como desarrolladores tendremos una "solución especifica": reconocimiento, calidad, y confianza a nuestra profesión.




fases del desarrollo del software

En la ingeniería del software el término fases de desarrollo expresa cómo ha progresado el desarrollo de un software y cuánto desarrollo puede requerir. Cada versión importante de un producto pasa general mente a través de una etapa en la que se agregan las nuevas características (etapa alfa), después una etapa donde se eliminan errores activamente (etapa beta), y finalmente una etapa en donde se han quitado todos los bugs importantes (etapa estable).

Alpha / Alfa

Es la primera versión del programa, la cual es enviada a los verificadores para probarla.
fase donde un producto todavía es inestable, aguarda todavía a que se eliminen los errores o a la puesta en práctica completa de toda su funcionalidad, pero satisface la mayoría de los requisitos.

Beta

Una versión beta o lanzamiento beta representa general mente la primera versión completa del programa informático o de otro producto, que es posible que sea inestable pero útil para que las demostraciones internas y las inspecciones previas seleccionen a clientes. inspección previa Observa que Gmail, igual que las noticias de Google, por ejemplo, estuvieron en beta por un período de tiempo muy largo (5 años). Esta técnica puede también permitir a un desarrollador retrasar el ofrecimiento de apoyo total o la responsabilidad de ediciones restantes. Los receptores de betas altamente propietarias pueden tener que firmar un acuerdo de no revelación.

Versión candidata a definitiva (RC)

comprende un producto final, preparado para publicarse como versión definitiva a menos que aparezcan errores que lo impidan. En esta fase el producto implementa todas las funciones del diseño y se encuentra libre de cualquier error que suponga un punto muerto en el desarrollo.

Versión de disponibilidad general (RTM)

La versión de disponibilidad general (también llamada "dorada") de un producto es su versión final. Normalmente es casi idéntica a la versión candidata final, con sólo correcciones de último momento. Esta versión es considerada muy estable y relativa mente libre de errores con una calidad adecuada para una distribución amplia y usada por usuarios finales.

Estable/inestable

En la programación de código abierto los números de las versiones, o los términos estable e inestable, normalmente distinguen las fases del desarrollo. En el pasado, el núcleo Linux usaba el número de versión para denotar si una versión era estable o inestable. En efecto, las versiones estaban formada por cuatro números, separados por un punto. Una cifra impar en el segundo número de la versión indicaba una versión inestable. Hoy en día ya no se usa esta convención, y todas las versiones son estables independientemente del número de versión. En la práctica el uso de números pares e impares para indicar la estabilidad de un producto ha sido usado por otros muchos proyectos de software libre.


3 comentarios:

  1. Completaste tu resumen con las fases. Cual es tu apreciacion y tus dudas?

    Con quien compartiste el blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con sergio oquendo agudelo: desarrollo2012-sergio.blogspot.com

      no tengo dudas hasta el momento y creo que las fases las iremos aplicando a su debido momento.

      Eliminar
  2. la investigacion esta muy completa se tiene perfecto conocimiento acerca de como solucionar un prolema especifico en una empresa en pricular hacer los crrectivos respectivos y luego hacer un acompañamiento general de las dudas de los empresarios y logicamente de los arreglos que la empresa le pide al creador de dicha solucion

    ResponderEliminar